THE BASIC PRINCIPLES OF PREVENCIóN DE ESTRéS LABORAL COLOMBIA

The Basic Principles Of prevención de estrés laboral Colombia

The Basic Principles Of prevención de estrés laboral Colombia

Blog Article

En Colombia, la legislación en materia de salud y seguridad en el trabajo es clara: todas las empresas deben realizar evaluaciones del riesgo psicosocial de manera regular. Sin embargo, en Consultoría Soler, creemos que cumplir con la ley es solo el primer paso.

La batería de evaluación del riesgo psicosocial es un conjunto de herramientas diseñadas para identificar y medir los factores que pueden afectar negativamente la salud psychological y emocional de los trabajadores.

Influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo: el influjo de las exigencias de los roles familiares y personales en el bienestar y en la actividad laboral del trabajador.

A este compendio se le llama batería de riesgo psicosocial. Todo esto está reflejado en la Resolución 2646 de 2008 en la cual se expresan algunas de estas Concepts:

Se refieren a componentes del trabajo y condiciones organizacionales que pueden favorecer los recursos y desarrollar las capacidades de la persona para responder a las exigencias del trabajo, que tienen la probabilidad de tener efectos benéficos sobre la salud y el bienestar de las personas trabajadoras.

La confidencialidad se salvaguarda por la disociación de los datos: OTP dispone de las claves de acceso de los usuarios y los correos electrónicos.

La implementación de medidas preventivas y correctivas no solo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora la productividad y la eficiencia en el lugar de trabajo. Al adoptar un enfoque proactivo en la prevención de riesgos, las empresas pueden reducir los costos asociados con accidentes laborales, bajas laborales y reclamaciones por lesiones.

Al enfocarse en la prevención de riesgos y la corrección de website deficiencias, las empresas pueden garantizar el bienestar de su individual y fomentar un ambiente de trabajo seguro y saludable.

La aplicación de este instrumento y el análisis que de los resultados realice un psicólogo ocupacional permitirán determinar el programa a seguir en cada empresa.

, 2007); por tanto, resulta prioritario considerarlo como PPSL si las organizaciones quieren aportar un efecto protector frente a los acontecimientos laborales y organizacionales estresantes.

Situación económica del grupo common: se refiere a los medios con los que cuenta el trabajador y su familia para atender los gastos básicos.

Por lo que el presente read more estudio se marcó como objetivo determinar cuáles factores psicosociales son issue de riesgo para alguna de las cuatro formas de sintomatología de estrés.

We also use 3rd-party cookies click here that assistance us assess and understand how you use this website. website These cookies are going to be stored in your browser only along with your consent. You even have the option to decide-out of such cookies. But opting from more info some of these cookies can have an impact on your searching knowledge.

Cada centro de trabajo tendrá su propia configuración de interacciones entre los factores psicosociales y sus manifestaciones tanto de riesgo como de protección. Por ello, es crucial un adecuado diagnóstico con base en herramientas y técnicas válidas y confiables que determinen, desde un marco de referencia psicosocial del trabajo, interpretaciones que guíen las propuestas de acción e intervención dirigidas al cuidado de la salud y desarrollo del bienestar de las personas.

Report this page